• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Sistema de ventilación en un laboratorio químico

Sistema de ventilación en un laboratorio químico

Por Seisamed

El conjunto de medidas de control de la seguridad que pueden elegirse para hacer frente a los posibles peligros en un laboratorio se dividen en tres categorías generales: controles de ingeniería, controles administrativos y el uso de equipo de protección personal.

Estos controles siempre serán considerados y utilizados en la medida de lo posible para garantizar un amplio margen de seguridad dentro del laboratorio y esto incluye el sistema de ventilación del laboratorio.

Un margen adecuado de la seguridad puede asegurarse cuando se incorporan medidas de control como complemento de métodos y prácticas de seguridad de los laboratorios.

Sistema de ventilación en un laboratorio químico

sistema de ventilación en un laboratorio químico

El propósito es permitir que las operaciones se realicen de forma segura y para mitigar el potencial de un impacto adverso si surgen problemas.

El diseño y la construcción de los laboratorios incorpora muchos controles de ingeniería.

Este proceso está guiado por códigos de construcción muy detallados y por las normas de mejores prácticas de la industria.

Un aspecto importante de estos requisitos es la capacidad de proporcionar una ventilación en el laboratorio continua mediante un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado no recirculante con tasas de intercambio de aire suficientemente elevadas para evitar la acumulación de contaminantes por encima de las concentraciones que podrían ser perjudiciales para las personas expuestas o incluso para el medio ambiente.

Los sistemas de ventilación de un laboratorio que son construidos dentro del mismo, deben de ser muy confiables para asegurar la reducción de los contaminantes liberados durante las operaciones de manipulación y las emisiones fugitivas de productos químicos almacenados a niveles inferiores a los aceptables.

Contenido:

  • métodos de ventilación en un laboratorio
  • Formas de protección ventilatoria
  • Sistemas de ventilación en un laboratorio
    • Ventilación por dilución
    • Ventilación por desplazamiento

métodos de ventilación en un laboratorio

Hay dos métodos principales de ventilación en un laboratorio que se utilizan para poder controlar de forma adecuada los productos químicos y otros productos peligrosos que se producen dentro de un laboratorio a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El primer tipo, utilizado en todos los laboratorios, proporciona aire fresco acondicionado que incluye la humedad y temperatura ajustada a todo el espacio y que es conocido como ventilación «general», o «dilución».

Este método se encarga principalmente de abordar los problemas típicos de la calidad del aire en el interior del laboratorio y de mezclar suficientemente las emisiones fugitivas y otros contaminantes de liberación lenta para minimizar los niveles de concentración en toda la zona.

Sin embargo, este tipo de control no brinda protección adecuada ante las emisiones de gran cantidad o concentradas que pueden suceder luego de eventos como una liberación repentina o significativa, por esta razón es necesario contar con una campana de humos u otro sistema de escape instalado.

La ventilación en un laboratorio es similar a los sistemas de aire acondicionado centralizados que se encuentran típicamente en las oficinas y otros espacios dentro de grandes edificios.

La diferencia para los laboratorios es que el aire se suministra a través de un sistema de paso único con una tasa mínima absoluta de cuatro cambios de aire por hora y debe proporcionarse continuamente a esta tasa o por encima de ella a todas las áreas donde se utilizan sustancias químicas o almacenado.

Formas de protección ventilatoria

Una forma obvia para brindar mayor protección y de manera más eficazmente al personal que labora dentro del laboratorio y de reducir las concentraciones de contaminantes a través de las áreas de laboratorio es eliminar los posibles contaminantes más cercanos a su fuente; esto es lo que se conoce como ventilación «directa» o «local».

La ventilación en laboratorios directa se utiliza para eliminar los contaminantes de puedan ingresar desde el punto donde se generan antes de que puedan mezclarse con gran parte de la aire de laboratorio.

Sistema de ventilación de un laboratorio químico

Este método tiene la ventaja de poder reducir de forma drástica la exposición general a las emisiones peligrosas mientras se utiliza mucho menos energía de la que se necesitaría para producir la misma reducción de la concentración que a través del uso de sólo la ventilación general.

Es considerada también una forma ideal de proporcionar una eliminación puntual del exceso de calor o humedad que puede ser producida por el equipo de laboratorio para proteger la calidad general del aire interior de manera eficiente.

Los sistemas de ventilación general y directa deben de estar debidamente integrados dentro del sistema general que se ubica dentro del edificio de un laboratorio y tienen como objetivo principal el poder garantizar que los contaminantes concentrados y las grandes cargas de calor se agoten directamente y no recirculen, que se mantenga un diferencial de presión ligeramente negativa dentro de los espacios del laboratorio en relación con las zonas circundantes y que todos los demás espacios del edificio tengan un diferencial de presión ligeramente positiva en relación con el entorno exterior.

Sistemas de ventilación en un laboratorio

  1. Ventilación por dilución

El principio de este sistema indica que los contaminantes se generan de forma constante y se distribuyen regularmente dentro del laboratorio, esta concentración ambiental del contaminante puede ser reducir por debajo de ellos límites cuando se sustituye el aire contaminado por aire limpio.

  1. Ventilación por desplazamiento

Se puede usar para el acondicionamiento ambiental y el control de los contaminantes, el aire se debe introducir al laboratorio de tal manera que pueda desplazarse hacia la salida de aire que esté dentro del lugar pero sin que se mezclen.

Este método representa la aplicación del flujo laminar a la ventilación general.

Fuente:
www.safety.fsu.edu

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Laboratorios, Métodos de Ventilación, Sistema de Ventilación

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sistemas Prefabricados Sistemas De Brazos Articulados Equipos Para Hospitales Cortinas Antibacterianas Centros de Salud Construcción De Hospitales Laboratorios Médicos De Investigación Tomas Para Gases Medicinales Control De Infecciones Equipamiento Avances Tecnológicos Consolas Para Encamados Construcción Modular Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Salas de Operaciones Salas de Cirugía Módulos De Iluminación Laboratorios Hospitales Redes De Gases Medicinales Compresores de Aire Grado Médico Salas De Emergencia Equipo Médico Medidas de Seguridad Soluciones Para Hospitales Válvulas Laboratorios De Alta Seguridad Equipos Médicos Sistemas De Gases Medicinales Luces LED iluminación Quirófanos Híbridos Laboratorios De Esterilización Cuidados Intensivos Diseño De Hospitales Manifold Quirófano Híbrido Dispositivos Médicos Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Instalaciones Hospitalarias Esterilización Brazos Articulados Sala de Operaciones Quirófanos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________