• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / ¿Qué Características Debe Tener Una Central De Esterilización?

¿Qué Características Debe Tener Una Central De Esterilización?

Por Seisamed

Uno de los temas más delicados en un hospital es el de la esterilización ya que no solamente es necesario tener un control absoluto sobre la esterilidad del instrumental sino de muchos otros materiales y objetos de uso frecuente como es la ropa de camas, ropa quirúrgica, médicos, enfermeras, etc., instrumental, equipo biomédico, material como gasas, apósitos, y muchos otros artículos más.

Ciertamente en la actualidad muchos insumos hospitalarios son desechables y se comercializan ya esterilizados y debidamente empaquetados, lo cual ahorra trabajo, espacios pero aún hay muchos objetos que requieren de esterilización.

Contenido:

  • Ventajas de la central de esterilización
  • ¿Dónde colocar la central de esterilización?
  • Diseño de la central de esterilización

Ventajas de la central de esterilización

Hoy en día a pesar de que como ya se dijo hay infinidad de insumos hospitalarios que se entregan ya esterilizados como es el caso del material desechable, sigue siendo imprescindible la central de esterilización que además ofrece las siguientes características:

  • Se tiene la certeza de que cada objeto se esteriliza de acuerdo a los requerimientos específicos de uso, de los materiales con que han sido elaborados, su resistencia a las altas temperaturas, etc. Esto implica contar con personal especializado para mejores resultados. Actualmente existen las llamadas unidades de esterilización que por lo regular se ubican en un área aledaña a las unidades quirúrgicas. Esto ofrece la ventaja de que únicamente se esteriliza en ella el equipo y/o instrumental que se utiliza en cada cirugía. Este trabajo generalmente se hace en forma de paquetes completos, lo que ofrece una mejor y más rápida organización ya que se reduce considerablemente la circulación de materiales y equipos por áreas ajenas a la especialidad.
  • Economía. Una central de esterilización representa un beneficio económico a la institución hospitalaria ya que se concentra todo en un mismo lugar, con lo que se reduce también el número de operadores y/o técnicos. Recordemos que este trabajo no puede ni debe ser realizado por personas no especializadas. De esta manera se evitan riesgos tanto de trabajo mal realizado como de mal uso en el equipo, lo que prolonga la vida útil del mismo.
  • Eficiencia. El trabajo de esterilización cuando se cuenta con una central se vuelve más eficiente ya que está a cargo de personal especializado, que además de conocer el manejo de los diferentes aparatos sabe cómo organizar el trabajo de manera que se obtenga el mejor rendimiento en cada jornada.

central de esterilización

¿Dónde colocar la central de esterilización?

El diseño y planeación de un hospital lógicamente no consiste solamente en diseñar áreas funcionales y atractivas para los enfermos sino en contar con espacios adecuados para cada una de las labores que allí se van a realizar, y por supuesto que se hagan de manera coordinada y eficiente.

Para poder definir el mejor lugar para establecer la central de esterilización se deben tener en cuenta algunos factores:

  • Se debe ubicar en un área de fácil acceso a los servicios que se requieren, como puede ser:
    • Electricidad
    • Gas
    • Agua
    • Otros
  • Debe estar alejada de lugares por donde hay mucha circulación de gente.
  • El área debe ser únicamente de acceso restringido.
  • Debe ofrecer facilidades para que se instalen extractores de aire y que no haya necesidad de utilizar largos sistemas de ductos.
  • Debe estar siempre alejada de lugares que representen riesgos de incendio.

Diseño de la central de esterilización

Como hemos podido apreciar hasta el momento, son muchos los factores a tomar en cuenta ya que es una tarea de la cual depende directa e indirectamente la seguridad y la salud de muchas personas.

Debido a la delicadeza del tema existen normas sanitarias controladas por organismos oficiales, a las que se debe sujetar el diseño, construcción y operación de una central de esterilización. Esta reglamentación contempla no solamente la labor de esterilización en sí sino también el manejo de lo que ya ha sido esterilizado. Para mejores resultados existen ciertos lineamientos para la construcción y/o adecuación de los espacios, por lo que debe haber estrictas definiciones de actividades por área:

  • Área de recepción. Esta área no solamente se encarga de recibir los objetos que se van a esterilizar. Aquí entonces se reciben, se clasifican y se les proporciona la limpieza adecuada.
  • En esta área se debe contar con facilidades para el personal, como son servicios sanitarios, duchas, oficinas, etc.
  • Preparación y empaque. Aquí, una vez limpios los objetos se empacan por equipos o sets completos, o bien en forma individual según se requiera. En algunos casos esta área se subdivide en dos, una para el material y equipo común y la otra para equipo o dispositivos biomédicos, respiradores, circuitos para anestesia y otros.
  • Es el área donde se preparan algunos materiales de curación, la ropa quirúrgica y otros textiles. Aquí se revisan y se empaquetan.
  • Área de esterilización. En este espacio se encuentran los aparatos, autoclaves y cualquier otro equipo que se utilice propiamente para esterilizar.
  • Áreas de almacenamiento. Estas áreas se dividen para poder clasificar y almacenar por separado lo que son insumos o materia prima, y por separado el equipo o material ya esterilizado.
  • Al área administrativa le corresponden las oficinas necesarias para poder llevar un estricto control del trabajo del área.

De acuerdo a las necesidades del hospital y a la disponibilidad de espacios y recursos se procede entonces al diseño del área de la central de esterilización, por supuesto teniendo en cuenta los lineamientos que marque la legislación oficial correspondiente.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Central de Esterilización

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Soluciones Para Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Equipo Médico Quirófanos Salas De Emergencia Compresores de Aire Grado Médico Módulos De Iluminación Construcción De Hospitales Luces LED Construcción Modular Laboratorios De Alta Seguridad Sistemas De Brazos Articulados Válvulas Salas de Cirugía Cuidados Intensivos Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Consolas Para Encamados Quirófanos Híbridos Sistemas Prefabricados Laboratorios Médicos De Investigación Salas de Operaciones Cortinas Antibacterianas Brazos Articulados Sala de Operaciones Esterilización Diseño De Hospitales Quirófano Híbrido Instalaciones Hospitalarias Control De Infecciones Avances Tecnológicos Laboratorios De Esterilización iluminación Sistemas De Gases Medicinales Medidas de Seguridad Equipamiento Redes De Gases Medicinales Gases Medicinales Manifold Hospitales Centros de Salud Laboratorios Equipos Para Hospitales Dispositivos Médicos Sistema De Gases Medicinales Equipos Médicos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________