• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Nuevos e innovadores conceptos en construcción hospitalaria

Nuevos e innovadores conceptos en construcción hospitalaria

Por Seisamed

Los edificios que se construyen en la actualidad para el sector de la salud requieren una serie de exigencias muy específicas a los arquitectos e ingenieros que se encargan de la planificación y construcción de los mismos.

Por un lado, es importante el poder garantizar el buen funcionamiento de los tratamientos y, por otra parte, los pacientes necesitan un ambiente agradable en el que puedan lograr una adecuada recuperación.

Por esta razón, es importante conocer cómo será la construcción de los hospitales en el futuro y empezar a pensar más en la expresión «arquitectura terapéutica» para innovar los conceptos de construcción hospitalaria.

La creciente necesidad de construir hospitales mejor equipados y mejor estructurados provoca que los conceptos de diseño atractivos sean más importantes pensando siempre en la atención del paciente y en las comodidades para que el personal médico y de enfermería pueda realizar sus funciones de manera eficaz.

Nuevos e innovadores conceptos en construcción hospitalaria

Por esta razón, las empresas innovan en tecnologías y formas de construcción que ayuden a mejorar las instalaciones.

Las demandas funcionales hospitalarias

Los hospitales son edificios complejos que proporcionan una serie de variadas funciones prácticamente en un mismo lugar.

Las áreas estériles y no estériles tienen que estar muy estrictamente separadas unas de otras.

Los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos, por otro lado, deben estar muy cerca unos de otros.

Los salones y salas de tratamiento, laboratorios, oficinas y cafeterías forman parte de las instalaciones estándar de un hospital y deben ser tomadas en cuenta.

Al mismo tiempo, los arquitectos e ingenieros deben pensar en crear un ambiente amigable para los pacientes que armonice con los aspectos funcionales.

La arquitectura hospitalaria actual intentar buscar la forma de promover y mejorar los procesos de curación, así como ofrecer orientación, claridad y seguridad a los pacientes.

Esto puede lograrse con cosas como conceptos innovadores de color y luz, materiales novedosos y construcciones modulares.

Además, se ha innovado también en todos los aspectos relacionados con los equipos hospitalarios, haciendo que éstos tengan un mejor funcionamiento dentro del hospital.

Innovación hospitalaria en temas de construcción

El diseño de proyectos de construcción ecológicos, eficientes desde el punto de vista energético y verdes ha ido ganando atención poco a poco en la construcción de los edificios hospitalarios.

En el sector de la salud, el llamado «Hospital Verde» es un concepto que está empezando a redefinir la forma en que se construyen las instalaciones de atención de la salud para proteger el medio ambiente y, al mismo tiempo, ayudar salvar vidas humanas.

Los arquitectos e ingenieros estructurales tienen que planear y estructurar los edificios de los hospitales modernos con un nivel de detalle particularmente alto.

Sólo un enfoque holístico e interdisciplinario logra combinar adecuadamente la disposición de las habitaciones y el concepto de organización como un conjunto.

En este contexto, es importante desarrollar un sistema de planificación que incluya diseños de flujo de pacientes, la demanda hospitalaria y la determinación del espacio necesario para la construcción de los hospitales.

Cuanto mayor es la cantidad de energía que se consume en un hospital, mayor es la liberación de desechos tóxicos al medio ambiente, causando daños que pueden poner en riesgo las vidas humanas, causar enfermedades y la muerte.

El cambio hacia la construcción de instalaciones sanitarias sostenibles se enfoca principalmente en la reducción de la carga de carbono en los hospitales, garantizando así la seguridad de sus ocupantes, el personal y los pacientes.

En un hospital, la iluminación, el calentamiento del agua y la calefacción representan un alto consumo de energía.

Por lo tanto, es esencial que la construcción implique la incorporación de diseños y conceptos ecológicos en el proceso para reducir el impacto en el medio ambiente, disminuir los costos operativos y aumentar la eficiencia energética.

Las administraciones de los hospitales se han asociado con diseñadores, arquitectos y empresas de construcción para lograr una mejora considerable en el diseño, la construcción y las operaciones del edificio, mejorando de forma notable la disminución en el consumo de energía.

Nuevos conceptos de construcción

Uno de los nuevos conceptos en cuanto a los procesos de construcción que ha venido tomando mucha fuerza con el paso de los años son los espacios modulares y la construcción prefabricada, los cuales, producen una serie de importantes beneficios en el momento del diseño y la construcción de un centro hospitalario.

Son cuatro los aspectos fundamentales que este tipo de arquitectura busca alcanzar en un hospital:

  1. Reducción del estrés y la fatiga del personal médico y de enfermería provocando de esta manera un aumento considerable de la eficacia en la prestación de la atención de la salud.
  2. Mejora de la seguridad del paciente dentro del centro médico.
  3. Reducción importante del estrés mejorando al mismo tiempo los resultados del tratamiento.
  4. La mejora de la calidad de la atención sanitaria en general.

 

A fin de mantener la atención en la seguridad del paciente, es importante contar con un conjunto de principios de diseño orientados a la seguridad para guiar el proceso de diseño.

En un gran edificio o proyecto de remodelación suele haber muchos participantes como arquitectos, contratistas, personal y administración del hospital, miembros de la comunidad y consultores de la industria.

Al contar con un conjunto claramente articulado de principios de diseño orientados a la seguridad, todos los participantes compartirán un enfoque común y un compromiso con el proceso de diseño.

Fuente:
blog.allplan.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Arquitectura Hospitalaria, Construcción Hospitalaria, Construcción Prefabricada, Hospitales Modernos, Instalaciones Sanitarias

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Válvulas Sistemas Prefabricados Construcción De Hospitales Luces LED Cuidados Intensivos Salas de Operaciones Consolas Para Encamados iluminación Diseño De Hospitales Quirófano Híbrido Equipos Médicos Equipamiento Salas De Emergencia Sistemas De Brazos Articulados Instalaciones Hospitalarias Laboratorios De Esterilización Equipos Para Hospitales Esterilización Avances Tecnológicos Manifold Medidas de Seguridad Sala de Operaciones Módulos De Iluminación Salas de Cirugía Construcción Modular Centros de Salud Sistema De Gases Medicinales Quirófanos Laboratorios Cortinas Antibacterianas Compresores de Aire Grado Médico Tomas Para Gases Medicinales Soluciones Para Hospitales Hospitales Quirófanos Híbridos Brazos Articulados Laboratorios Médicos De Investigación Equipo Médico Laboratorios De Alta Seguridad Dispositivos Médicos Redes De Gases Medicinales Sistemas De Gases Medicinales Control De Infecciones Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________