• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Innovación hospitalaria gracias a la construcción prefabricada

Innovación hospitalaria gracias a la construcción prefabricada

Por Seisamed

El mundo en general es cada vez más consciente cada día de la construcción modular y prefabricada y sus increíbles beneficios.

Tiempo atrás, la construcción modular puede haber sido vista como algo inferior a la construcción tradicional sin embargo, esto ha cambiado con el paso de los años.

Los edificios que se construyen para el sector de la salud imponen exigencias muy específicas a los arquitectos e ingenieros estructurales.

Por un lado, es importante que éstos puedan garantizar el buen funcionamiento de todos los equipos y la labora del personal para brindar los tratamientos y, por otro, deben asegurar que los pacientes puedan estar en un ambiente agradable en el que puedan recuperarse.

Hoy día, cualquiera que sepa algo sobre construcción sabe que el sistema modular no sólo puede cumplir con los mismos estándares de los métodos de construcción tradicionales, sino que puede superarlos de muchas maneras.

Esto incluye el presupuesto, el tiempo de construcción y la flexibilidad en términos de ser capaz de trabajar bajo cualquier tipo de clima.

Innovación hospitalaria gracias a la construcción prefabricada

La construcción modular también permite a organizaciones, especialmente centros hospitalarios maximizar la innovación y la productividad.

Ventajas de la construcción prefabricada para la innovación

En términos de innovación se puede referir a una serie de aspectos muy importantes y no solamente apariencia.

A pesar de que gracias a este tipo de construcción los hospitales se pueden ver más modernos y bonitos, el uso de estos materiales va más allá de una simple vista.

Son varias las ventajas que se obtienen de la construcción prefabricada que además de innovar en la estructura, innova en la atención.

  1. Se mejora la optimización de todos los recursos hospitalarios, haciendo de esta características algo innovador pues no en todos los hospitales se cuenta con la reducción de tiempo de atención y de costos. Se logra además una mejor calidad y los riesgos son mucho menores.
  2. La construcción prefabricada puede traer innovación a edificios hospitalarios antiguos o en mal estado, y esto se puede conseguir de forma segura, rápida y eficiente. Este tipo de construcción puede adaptarse con mayor facilidad a las necesidades que presente el hospital e incluso el lugar en donde éste se localice.
  3. Se logra alcanzar la innovación por medio de la adaptabilidad del edificio hospitalario sin que éste sufra ningún tipo de afectación en la operatividad o en la circulación.
  4. Se logra alcanzar la sostenibilidad, un término bastante innovador en nuestros días, reduciendo de esta manera la emisión de gases de CO2 y logrando mantener un mejor control de los residuos y de los desechos que se producen mientras se construye el centro hospitalario.
  5. La innovación también implica eficiencia y esto se puede lograr gracias a la construcción prefabricada. Gracias a la tecnología que implica, se puede controlar de una mejor manera los resultados haciendo uso eficiente de todos los materiales y previniendo al mismo tiempo los riesgos laborales.
  6. Los módulos prefabricados resultan ser una de las mejores soluciones para poder cubrir y satisfacer todas las necesidades de espacio dentro de un hospital, y por esta razón, cada día más los ingenieros y arquitectos recurren a este tipo de solución para poder aumentar y mejorar el espacio de atención del paciente.

Nuevas prioridades:  Alta calidad de la estancia de los pacientes

La competencia que va en aumento cada día entre los hospitales, principalmente en los de tipo privado está provocando que los conceptos de diseño atractivos sean más importantes y a esto se le ha dado el nombre de «arquitectura terapéutica«.

La arquitectura hospitalaria innovadora, enfocada en el futuro, debe en teoría poder promover los procesos de curación, así como ofrecer orientación, claridad y seguridad a los pacientes.

Esto puede lograrse con cosas como conceptos innovadores de color y luz, materiales novedosos y construcciones modulares.

Los arquitectos e ingenieros estructurales tienen que planear y estructurar los modernos edificios de los hospitales con un nivel de detalle particularmente alto.

Sólo un enfoque holístico e interdisciplinario permite combinar con éxito la disposición de las habitaciones, la ruta de los pasajeros y el concepto de organización en su conjunto utilizando las estructuras prefabricadas.

Es importante que se logre desarrollar un sistema de planificación que incluya diseños de flujo de pacientes, previsiones de demanda y una determinación del espacio necesario para construir hospitales.

Muchos expertos consideran que la arquitectura de los hospitales sufrirá nuevos cambios en el futuro pero que las estructuras prefabricadas cobrarán aún mayor fuerza en el campo de la construcción.

La estética hospitalaria está estrechamente relacionada con la creación de un ambiente terapéutico dentro de un hospital y una de las mejores formas de lograrlo es por medio de la construcción prefabricada.

Un mejor ambiente también contribuye a mejorar la moral del personal y la atención al paciente.

La prefabricación puede hacer que los hospitales tengan un impacto significativo en el medio ambiente y la economía de la comunidad circundante.

Son grandes consumidores de energía y agua y producen grandes cantidades de residuos.

Debido a que los hospitales imponen tales demandas a los recursos de la comunidad, pueden ser candidatos naturales para el diseño sostenible.

Fuente:
hbs.barcelona

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Arquitectura Hospitalaria, Construcción Modular, Construcción Prefabricada

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Salas de Operaciones Diseño De Hospitales Quirófanos Híbridos Redes De Gases Medicinales Tomas Para Gases Medicinales Cuidados Intensivos Soluciones Para Hospitales Salas de Cirugía Equipos Para Hospitales Laboratorios De Alta Seguridad Brazos Articulados Módulos De Iluminación Quirófano Híbrido Sistemas De Brazos Articulados Salas De Emergencia Consolas Para Encamados Laboratorios De Esterilización Quirófanos iluminación Válvulas Instalaciones Hospitalarias Luces LED Laboratorios Sala de Operaciones Hospitales Equipo Médico Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Cortinas Antibacterianas Laboratorios Médicos De Investigación Gases Medicinales Esterilización Construcción Modular Centros de Salud Control De Infecciones Sistema De Gases Medicinales Equipamiento Equipos Médicos Manifold Construcción De Hospitales Medidas de Seguridad Avances Tecnológicos Dispositivos Médicos Sistemas De Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Compresores de Aire Grado Médico

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________