• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

Por Seisamed

La limpieza de un hospital es uno de los aspectos más importantes porque son lugares que requieren de altos niveles de desinfección, de esta manera se previene el riesgo de trasmisión de enfermedades causadas por los agentes patógenos.

La trasmisión de la infección a través de las superficies es mínima. Sin embargo, contribuye a la contaminación secundaria que se genera a través de las manos de los profesionales de la medicina o por los instrumentos que tuvieron contacto con dichas superficies.

Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

Por ello, debe existir un método para realizar la limpieza de un hospital, de este modo se obtendrá resultados efectivos con respecto a la eliminación de todos los agentes microbiológicos.

Para efectuar una óptima limpieza de un hospital, es necesario contar con los equipos de mantenimiento adecuados, y un personal que cumpla con todas las estrategias de higienización.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  • Estrategias para la limpieza de un hospital
  • Materiales adecuados
  • Recomendaciones generales
  • Importancia de la limpieza

Consideraciones generales

La limpieza de un hospital es imprescindible para disminuir la propagación de las infecciones que adquieren las personas.

Durante la limpieza de un hospital, es importante tomar en cuenta todos los espacios y detalles. Desde los rincones de las salas, hasta las manillas de las puertas o interruptores de luz.

Se debe a que todos los mobiliarios que se encuentren en el centro médico están expuestos a millones de agentes microbiológicos, desde los más inofensivos hasta las bacterias más peligrosas, es por esto que la limpieza de un hospital tiene un gran peso.

La limpieza de un hospital debe ser ejecutada con frecuencia, ya sea rutinaria, diariamente en las instalaciones generales; o terminal, aquella que se realiza minuciosamente en el área que se encontraba un paciente que le dieron de alta.

Los métodos de limpieza de un hospital deben estar enfocados crucialmente en los pacientes.

Estrategias para la limpieza de un hospital

  • La limpieza de un hospital debe ser iniciada desde las áreas que se encuentren menos sucias, hasta aquellas que tengan una gran contaminación.
  • Los limpiadores más efectivos son a base de cloro, debido a su alta condición de desinfectante.
  • Realizar la limpieza con toallas que contienen peróxido de hidrógeno u otras sustancias químicas, cuya finalidad es reducir los microorganismos que causan infecciones en las personas.
  • Utilizar métodos de limpieza que incluya vapor de peróxido de hidrógeno, o una iluminación ultravioleta garantiza la disminución de infecciones.
  • Las ventas, puertas y paredes deben ser sometidas a limpieza regularmente, y no solo efectuarla cuando se encuentren visiblemente sucias.
  • Todos los mobiliarios que sirvan directamente a las personas como sillas, camillas y mesas, deberán ser limpiadas con una toalla desechable humedecida con desinfectante.
  • En caso de existir cortinas en las áreas del hospital deben cambiarse regularmente para evitar la acumulación de agentes en ella. Recomendamos las cortinas antibacterianas para disminuir proporcionalmente el cúmulo de microorganismos.

Materiales adecuados

Para efectuar y garantizar una óptima limpieza de un hospital es necesario contar con todos los materiales e instrumentos adecuados.

Es imprescindible que el personal de mantenimiento tenga conocimiento de todas las estrategias y métodos que deben emplearse al momento de realizar la limpieza del hospital.

Los productos que son utilizados para la limpieza de un hospital deben ser capaces de suspender la suciedad, saponificar y emulsionar todas las grasas que se encuentre en las áreas del centro médico.

Entre los productos están los jabones, desinfectantes y detergentes. Debe utilizarse baldes para el agua, trapos de piso, toallas desechables, escobas, escobilla para los inodoros, esponjas y cepillos.

El personal que se encargue de la limpieza de un hospital debe contar con un uniforme que conste de una camisa y un pantalón. Utilizar un delantal impermeable, tapabocas, guantes resistentes, y unas botas de plástico.

Es necesario el uso de este uniforme al momento de efectuar la limpieza.

Recomendaciones generales

Al momento de realizar la limpieza de un hospital o posterior a ello, es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos

  • No se deben mezclar los productos de limpieza porque es posible que generen una reacción química tóxica que afecta a la persona que está limpiando.
  • El proceso de desinfección posterior no es necesario cuando son utilizados productos que tengan una doble acción, como es el caso de los que incluyan detergente y desinfectante.
  • Cada vez que se termine de limpiar un área del hospital, debe cambiarse la solución de detergente o desinfectante con el agua que se encuentren en los baldes.
  • Todos los instrumentos que son utilizados para realizar la limpieza deben estar bien conservados y limpios. De no ser así tienen que reemplazarse.
  • Los trapos de piso que no sean desechables, posterior a su uso, deberán ser higienizados con agua caliente y desinfectantes.

Importancia de la limpieza

La limpieza de un hospital juega un gran papel con respecto a la salud de todas las personas que se encuentren en él.

De no realizarse adecuadamente, las superficies del hospital, los instrumentos y equipos médicos estarán expuestos a los microorganismos que causan enfermedades en las personas.

Se garantizará una limpieza más eficaz si la realizan personas capacitadas. Para que exista una máxima higiene se debe realizar la limpieza de un hospital diariamente por varias veces.

Fuente:

healthcarebusinesstech.com
funlarguia.org.ar

 

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Cortinas Antibacterianas, Equipos Médicos, iluminación, Mantenimiento a Equipos, Mantenimiento de Clínicas y Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Consolas Para Encamados Laboratorios Laboratorios De Alta Seguridad Quirófano Híbrido Redes De Gases Medicinales Compresores de Aire Grado Médico Gases Medicinales Dispositivos Médicos Diseño De Hospitales Construcción De Hospitales Salas De Emergencia Quirófanos Híbridos Construcción Modular Soluciones Para Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Hospitales Sistema De Gases Medicinales Equipo Médico Sistemas De Gases Medicinales Centros de Salud Equipamiento Luces LED Brazos Articulados Laboratorios De Esterilización Sistemas De Brazos Articulados Avances Tecnológicos Cortinas Antibacterianas iluminación Sala de Operaciones Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Equipos Médicos Sistemas Prefabricados Manifold Cuidados Intensivos Esterilización Quirófanos Instalaciones Hospitalarias Válvulas Módulos De Iluminación Control De Infecciones Medidas de Seguridad Salas de Cirugía Laboratorios Médicos De Investigación Equipos Para Hospitales Salas de Operaciones

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________