• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / ¿De qué material están hechos los edificios modulares?

¿De qué material están hechos los edificios modulares?

Por Seisamed

Los elementos del tipo de construcción que comúnmente se conocen como «llave en mano» son producidos en la propia empresa por medio de un proceso industrial y bajo una serie de condiciones controladas que garantizan la alta calidad, flexibilidad y plazos de entrega cortos, mejorando la economía de forma considerable.

La tecnología modular se desarrolla de forma continua todos los días, y el interés y la conciencia de los arquitectos en este tipo de construcción es cada vez mayor.

La construcción modular se está convirtiendo en una alternativa atractiva en más y más áreas, y resulta ser necesaria para hacer frente a las necesidades futuras de casas, oficinas y edificios de servicios.

Hay pruebas convincentes de que la construcción modular es el camino a seguir para todos los nuevos proyectos relacionados con la construcción.

Es casi seguro poder decir cualquier persona no puede notar la diferencia entre la construcción modular y la construcción in situ.

¿De qué material están hechos los edificios modulares?

Pero lo más importante de todo este asunto es cómo las construcciones modulares ayudan realmente a las personas que seguramente notarán la diferencia: los propietarios, los promotores y los municipios que cosechan los beneficios de la construcción modular.

Contenido:

  • ¿Qué es un edificio modular?
  • ¿Por qué la construcción modular está ganando tanta popularidad?
    • La revolución tecnológica
    • Disminución de la mano de obra calificada
    • La combinación perfecta para el crecimiento
  • Materiales de construcción para los edificios modulares
  • Madera
  • Acero

¿Qué es un edificio modular?

Para tener el concepto aún más claro, es importante decir que los edificios modulares prefabricados son básicamente, un edificio regular con estructura de madera que sólo se construye con módulos de habitaciones prefabricadas en un entorno de fábrica controlado.

Es una forma ecológica de construir edificios regulares porque casi no se producen residuos, las perturbaciones en el lugar son escasas o nulas y el principal material de construcción, que resulta ser la madera, es un recurso natural renovable.

Es importante mencionar que la construcción modular sigue los mismos estándares que la construcción in situ y, debido a las pruebas regulares en la fábrica, las construcciones suelen ser incluso mejores que las construidas en el lugar.

¿Por qué la construcción modular está ganando tanta popularidad?

La construcción modular se conoce y se ha utilizado de forma eficiente y rentable durante décadas.

Este tipo de construcción se hace más popular cada día debido a:

  1. La revolución tecnológica

El uso del modelado digital junto con nuevas técnicas de fabricación han ampliado la visión y cambio es naturalmente la construcción modular.

  1. Disminución de la mano de obra calificada

La construcción modular alivia el problema de la mano de obra pues se necesitan menos cantidad de trabajadores para poder levantar y finalizar la obra.

  1. La combinación perfecta para el crecimiento

La combinación de las nuevas posibilidades tecnológicas, el aumento de los estándares de calidad, las demandas de los clientes y el deseo de un retorno de la inversión más rápido, son aspectos que la construcción modular abarca de manera sencilla.

Materiales de construcción para los edificios modulares

Los dos materiales de construcción modular utilizados en los marcos estructurales de la mayoría de las unidades son la madera y el acero, siendo este último el que tiene la mayor cantidad de ventajas únicas.

Madera

Cuando se hicieron las primeras construcciones de tipo modular, la madera era el material de construcción favorito, y hoy en día, de hecho sigue siendo el más utilizado para realizar este tipo de proyectos, debido a que es un material que puede conseguirse de forma abundante y porque sus costos iniciales son mucho más baratos.

Sin embargo, las construcciones modulares con estructura de madera tienen diferentes tipos de limitaciones que pueden resultar más costosas en las reparaciones a largo plazo.

Sus principales desventajas son:

  1. Fuerza: carece de fuerza necesaria para soportar grandes proyectos de construcción, especialmente los de varios pisos.
  2. Seguridad: La madera es inflamable y vulnerable al fuego, lo que podría dañar gravemente la integridad estructural del edificio provocando un colapso total.
  3. Durabilidad: tiene una tendencia a deformarse con el tiempo, lo que resulta en una construcción de menor calidad en los años posteriores a su terminación.
    En combinación con su susceptibilidad a las plagas y al moho, la madera puede resultar la opción más cara a largo plazo, considerando los costes de reparación.
  4. Sostenibilidad: es uno de los materiales más desperdiciados utilizados en la construcción moderna.

Acero

La otra gran elección de material para la construcción de marcos modulares es el acero, con varias ventajas significativas sobre la madera.

Las ventajas de utilizar acero son las siguientes:

  1. Fuerza: debido a su fuerza, los marcos de las unidades modulares construidos de acero pueden soportar estructuras de mayor altura.
  2. Seguridad: se sabe que el acero es un material incombustible, lo que lo hace ser una de las opciones más seguras y además ayuda a reducir el riesgo de sufrir graves daños estructurales debido al fuego.
  3. Durabilidad: el acero es un material resistente a la deformación, las plagas y el moho, lo que hace que la construcción con este material pueda conservar mejor su fuerza y calidad durante mucho más tiempo que la madera, sin necesidad de reparaciones significativas.
  4. Sostenibilidad: el acero es uno de los materiales de construcción más utilizados, con un promedio de sólo el 2% de desperdicio durante el curso de un proyecto.

Fuentes:
astelmodular.com
www.deluxemodular.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Construcción Modular, Edificios Modulares

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios De Alta Seguridad Laboratorios De Esterilización iluminación Tomas Para Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Salas de Operaciones Equipo Médico Gases Medicinales Centros de Salud Quirófanos Híbridos Cuidados Intensivos Consolas Para Encamados Equipamiento Sistemas De Brazos Articulados Brazos Articulados Quirófano Híbrido Medidas de Seguridad Avances Tecnológicos Construcción De Hospitales Luces LED Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Sistemas De Gases Medicinales Control De Infecciones Compresores de Aire Grado Médico Módulos De Iluminación Redes De Gases Medicinales Quirófanos Sala de Operaciones Equipos Médicos Esterilización Cortinas Antibacterianas Diseño De Hospitales Salas De Emergencia Manifold Laboratorios Equipos Para Hospitales Sistema De Gases Medicinales Construcción Modular Salas de Cirugía Soluciones Para Hospitales Sistemas Prefabricados Hospitales Válvulas Dispositivos Médicos Instalaciones Hospitalarias

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________