• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Centrales de abastecimiento para gases médicos

Centrales de abastecimiento para gases médicos

Por Seisamed

Uno de los principales aspectos para lograr que las centrales de abastecimiento de gases médicos funcionen de manera correcta es por medio de la adecuada gestión de gases y esto implica el conocimiento de las instalaciones hospitalarias, de las normas que las regulan y de los planos.

La instalación y el mantenimiento que se le brinda a este tipo de central de abastecimiento está en manos principalmente de los distribuidores de aire medicinal y del proveedor de gases.

Los directos de los centros hospitalarios, los servicios de mantenimiento hospitalario y el departamento de ingeniería y servicios generales, son los responsables de velar que la distribución de los gases médicos cumpla con el marco de seguridad vigente y con la reglamentación de las instalaciones industriales por medio de un sistema de revisiones periódicas y detalladas.

Centrales de abastecimiento para gases médicos

En los centros hospitalarios, la distribución principal de los gases se encuentra siempre fuera del alcance visual de los pacientes y personal, los generadores y los dispositivos de almacenaje deben de estar ubicados en el entorno físico hospitalario pero las redes de distribución deben siempre de ir ocultas dentro de la infraestructura del hospital.

Contenido:

  • Cómo funcionan las centrales de gases medicinales
  • instalación de las centrales
  • Tuberías de las centrales de gases médicos
  • Áreas de almacenamiento en las centrales
  • Ventajas de contar con centrales de abastecimiento de gases médicos

Cómo funcionan las centrales de gases medicinales

Este tipo de central funciona de forma ininterrumpida y se diseñan con el objetivo de poder establecer conexiones entre varios cilindros para conformar una central de operaciones y otra de reserva.

La primera, tiene la función de conducir el gas desde la fuente principal hasta el regulador de presión de la misma, y lo hará en forma continua hasta que el gas se agote por completo.

Luego, el suministro pasa a la central de reserva que se encargará de distribuir el gas mientras la central es recargada por el personal técnico.

Instalación de las centrales

Las centrales de gases deben de estar ubicadas y deben de ser diseñadas, adaptadas y mantenidas de forma que todas las operaciones que se hagan en ellas sean seguras, su planificación y diseño debe de tener como objetivo minimizar el riesgo de errores y evitar la contaminación, el polvo, la suciedad y los gérmenes para mantener la calidad del producto.

Estas instalaciones deben además de ser construidas para facilitar la limpieza, para lograr mantener el orden en los equipos y los materiales.

Tuberías de las centrales de gases médicos

Las tuberías que se instalan para el transporte de los fluidos deben de contar con el correcto código de identificación, color y dirección que lleva el flujo del gas, siguiendo las normas nacionales e internacionales necesarias para el óptimo funcionamiento.

Deben de ser fáciles de limpiar por parte de los técnicos y estar construidas con tubos de cobre fosfórico desoxidado.  Los cables de la electricidad deben de ubicar de forma tal que no dificulten en paso de los operadores de mantenimiento y los manifold serán clasificados dependiendo de los procedimientos específicos para los que hayan sido instalados.

Áreas de almacenamiento en las centrales

Todas estas áreas deben de contar con su debida identificación, así mismo los cilindros, que además deberán estar protegidos ante cualquier deterioro en su parte externa.  Toda la central de gases debe de estar ubicada bajo techo y las temperaturas no pueden exceder los 52° C.

También se debe de velar porque las áreas se encuentren libres de insectos y animales.  Los pisos, techos y paredes deben de fabricarse utilizando materiales resistentes, que sean sencillos de limpiar y deben de mantenerse en condiciones adecuadas.

Ventajas de contar con centrales de abastecimiento de gases médicos

Entre las principales ventajas que se obtienen con las centrales de abastecimiento mencionamos:

  1. Un mejor aprovechamiento de los gases médicos a lo largo del centro hospitalario.
  2. Flujo constante de gases medicinales en los lugares donde son necesarios.
  3. Se pueden adaptar a instalaciones hospitalarias antiguas siguiendo las normas de seguridad.
  4. Por medio de la instalación de equipos más compactos en los techos y paredes, se logra dar un mejor espacio en las salas hospitalarias.
  5. Se reduce considerablemente el transporte de cilindros con gases en pasillos y ascensores, promoviendo una mayor seguridad.
  6. El sistema de gases medicinales es más sencillo de utilizar pues generalmente, los mandos y los controles funcionan de forma automática.
  7. El suministro de los gases se puede proporcionar de forma continua y sin interrupciones pues no es necesario cambiar cilindros para seguir brindando el gas.
  8. El centro de mantenimiento de gases se ubica dentro del hospital lo que hace más sencillo su cuidado, funcionamiento y mantenimiento.
  9. La adecuada centralización de las redes de gases medicinales permite el control de los mismos disminuyendo los posibles riesgos potenciales que implica el uso de gases.

Para una adecuada instalación de una central de gases médicos es importante el poder contar con personal calificado que incluya profesionales en diseño, ejecución, funcionamiento y mantenimiento de la obra para así garantizar seguridad en el uso de los gases.

Las instalaciones en donde se ubique la central deben también poseer una adecuada distribución de las redes eléctricas, esto incluye la iluminación, temperatura, grado de humedad y ventilación para así poder mantener de forma correcta la condición y la calidad de los gases medicinales.

Fuentes:
grupoinfra.com
biblioteca.usac.edu.gt

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Gases Medicinales, iluminación, Instalaciones Hospitalarias, normas de seguridad, Redes De Gases Medicinales, Sistema De Gases Medicinales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

iluminación Construcción Modular Brazos Articulados Cortinas Antibacterianas Laboratorios Médicos De Investigación Salas De Emergencia Laboratorios De Esterilización Instalaciones Hospitalarias Módulos De Iluminación Equipos Médicos Medidas de Seguridad Diseño De Hospitales Salas de Operaciones Gases Medicinales Compresores de Aire Grado Médico Equipo Médico Control De Infecciones Sistemas De Brazos Articulados Construcción De Hospitales Quirófanos Híbridos Sistemas De Gases Medicinales Esterilización Sistema De Gases Medicinales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Hospitales Dispositivos Médicos Sistemas Prefabricados Salas de Cirugía Redes De Gases Medicinales Luces LED Centros de Salud Avances Tecnológicos Válvulas Soluciones Para Hospitales Laboratorios Cuidados Intensivos Consolas Para Encamados Laboratorios De Alta Seguridad Quirófano Híbrido Equipos Para Hospitales Equipamiento Sala de Operaciones Manifold Tomas Para Gases Medicinales Quirófanos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________