• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

Por Seisamed

Un laboratorio clínico es una herramienta de suma importancia en el campo de la medicina.

Es por medio de los exámenes que se practican en él, que se logra establecer un diagnóstico correcto de las diferentes patologías que existen para de esta manera, poder determinar el tratamiento adecuado para cada una de ellas.

Dos aspectos de suma importancia que todo laboratorio de microbiología debe tener son la calidad y la seguridad, ambos necesarios para el adecuado funcionamiento del laboratorio y para salvaguardar la salud de las personas que trabajan en él.

Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta para lograr estos dos objetivos es la capacitación con la que deben contar los equipos de técnicos e ingenieros encargados de diseñar e instalar las diferentes herramientas con las que el laboratorio cuenta.

Contenido:

  • Estructura física mínima del laboratorio
  • Características de la infraestructura para brindar calidad y seguridad en el laboratorio
    • Espacio adecuado
    • Adecuada colocación de instrumentos y mesas
    • Temperatura, humedad y sistemas de extinción ante incendios
    • Correcta instalación del área técnica
    • Instalación adecuada del aire

Estructura física mínima del laboratorio

Para lograr alcanzar una adecuada seguridad y brindar calidad en el laboratorio es importante que las personas encargadas de su construcción o instalación sigan los requisitos mínimos que toda estructura de este tipo debe tener, entre ellos:

  1. Pisos y paredes que sean fáciles de lavar.
  2. Piletas con una adecuada profundidad.
  3. Mesa para materiales lavable y evitar materiales como la madera
  4. Área de acondicionamiento, preparación y esterilización. Salida del aire comprimido.

Características de la infraestructura para brindar calidad y seguridad en el laboratorio

Uno de los principales aspectos que deben de ser tomados en cuenta por parte del personal encargado de instalar los equipos en el laboratorio son los siguientes:

  1. Espacio adecuado

El espacio en donde el laboratorio de microbiología será instalado debe de ser analizado minuciosamente pues necesita de una serie de condiciones especiales que puedan permitir una adecuada organización para el personal que en él trabaja, y, sobre todo, para que cumpla con las normas de limpieza y antisepsia que han sido establecidas anteriormente por los sistemas de salud.

Los requerimientos básicos con los que este tipo de laboratorio debe contar son:

  • Ubicación en un área separada de otros servicios hospitalarios.
  • Las paredes, pisos y techos deben tener una superficie lisa, que no tenga agujeros ni lugares en donde se acumule suciedad.
  • Colocación de gabinetes empotrados en la pared o en el centro del laboratorio.
  1. Adecuada colocación de instrumentos y mesas

Aunque pareciera no ser importante, la adecuada colocación de este tipo de equipo en el laboratorio juega un papel primordial en la seguridad y calidad.  Los materiales que se utilizan en la construcción de éstos deben de ser en acero inoxidable, sus superficies deben ser totalmente lisas y deben ser resistente a los ácidos.

Las sillas deben de tener una altura aproximada de 75 centímetros de altura por 60 cm de ancho y no debe de haber debajo de ellas partes que impiden la colocación adecuada de las piernas.

Las ventanas deben construirse mínimo a 30 centímetros por encima de las mesas y por último, la instalación de los sistemas de iluminación y ventilación deben de apegarse a las normativas usadas en la construcción de sitios cerrados, dependiendo de la cantidad de personas que laboren en el lugar.

  1. Temperatura, humedad y sistemas de extinción ante incendios

En el momento de construir un laboratorio de microbiología, los técnicos deben de tener en cuenta una serie de aspectos importantes como la temperatura.

Esta debe de mantenerse entre los 18° y los 25° Centígrados mientras que la humedad debe de permanecer entre los 30 y los 35%.

Este aspecto es bastante importante debido a que entre más temperatura y humedad exista dentro del laboratorio, el crecimiento de microbios puede llegar a activarse, provocando que los parámetros de esterilización sufran complicaciones.

El sistema de prevención de incendios debe de colocarse en un lugar accesible para todos y lo ideal es que tenga una base de CO2

  1. Correcta instalación del área técnica

El área técnica del laboratorio de microbiología está formada por el área de limpieza y por el área de descontaminación del material.

En este aspecto, los técnicos deben de tener en cuenta que la sala de descontaminación debe de ser construida incluyendo una barrera física que la separe del resto del laboratorio, esto es de suma importancia y no debe ser olvidado pues la forma en que se evita que las bacterias y microorganismos puedan pasar de un área sucia a un área desinfectada.

  1. Instalación adecuada del aire

Una adecuada terminal de aire es otro de los aspectos importantes para lograr la seguridad y calidad que un laboratorio de microbiología debe de tener.  Lo ideal es colocar aire comprimido para el secado, el cual debe ser limpio y llegar seco al lugar donde será utilizado.  Otro de los tipos de aire que puede ser colocado en este tipo de laboratorio es el oxígeno que evita la formación de humedad.

Este sistema de aire debe de contar con presión negativa para las áreas que son adyacentes al laboratorio.  Es importante también la colocación de extractores de aire los cuales deben de permanecer en constante movimiento para mantener la seguridad biológica del laboratorio.

Los ventiladores son prohibidos en un laboratorio por lo que el personal técnico debe estar pendiente de no colocarlos.

Por último, cuando se construyen las ventanas del laboratorio, es importante que una tela metálica tipo malla sea colocada para evitar el ingreso de insectos al lugar.

Estos son los aspectos más importantes para tomar en cuenta para lograr una adecuada calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología.

Fuente:
hoil-sosa.blogspot.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Descontaminación, Esterilización, iluminación, Sistemas De Iluminación

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Equipos Médicos Dispositivos Médicos Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Brazos Articulados Módulos De Iluminación Quirófanos Sala de Operaciones Cortinas Antibacterianas Centros de Salud Salas de Operaciones Válvulas Laboratorios De Alta Seguridad Sistemas Prefabricados Sistemas De Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Quirófano Híbrido Diseño De Hospitales Control De Infecciones Redes De Gases Medicinales Consolas Para Encamados Medidas de Seguridad Equipamiento Manifold Tomas Para Gases Medicinales Salas De Emergencia Salas de Cirugía Laboratorios Médicos De Investigación Luces LED Soluciones Para Hospitales Hospitales Laboratorios De Esterilización Construcción Modular Avances Tecnológicos Sistemas De Brazos Articulados Compresores de Aire Grado Médico Equipos Para Hospitales Construcción De Hospitales Laboratorios Instalaciones Hospitalarias iluminación Esterilización Quirófanos Híbridos Equipo Médico Gases Medicinales Cuidados Intensivos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________