• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

Por Seisamed

En todos los laboratorio médico debe de realizarse de manera correcta, precisa y a tiempo el proceso de esterilización.

Éste, es un proceso que ha sido diseñado para lograr destruir y eliminar todas aquellas formas microscópicas de vida que se encuentran en un lugar determinado.

Este proceso se realiza por medio de diferentes procesos físicos o químicos.

La esterilización también puede utilizarse para eliminar agentes biológicos casi vivos, como por ejemplos los virus y priones, de los cuales muchos científicos no están convencidos de que estén «vivos».

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

Cuando no se eliminan los virus y priones de los instrumentos y de las superficies, puede ser que se presenten graves contaminaciones que pueden afectar la seguridad del paciente y del personal, por lo que es importante seleccionar la técnica de esterilización más adecuada.

Contenido:

  • Diferencia entre la esterilización y la desinfección
  • Formas de esterilización física
  • Métodos de esterilización
    • Métodos físicos
    • Métodos químicos
  • Equipos para la esterilización
    • autoclaves
    • Esterilizadores de plasma
    • Cámaras de óxido de etileno
    • Hornos de esterilización

Diferencia entre la esterilización y la desinfección

La esterilización se distingue de la desinfección en que la primera se encarga de matar, desactivar o eliminar todas las formas de vida o agentes biológicos que estén presentes en un área determinada.

La desinfección se refiere específicamente a la eliminación de agentes biológicos que son nocivos para la salud.

En la práctica, la esterilización puede ser necesaria en situaciones críticas para la salud, como en los hospitales, mientras que la desinfección es un proceso que se utiliza en la cocina o el baño.

Formas de esterilización física

Se pueden utilizar muchas técnicas para lograr esterilizar las superficies.

Primeramente, el calor y la presión pueden ser utilizados para eliminar las sustancias indeseadas de los instrumentos y equipos.

La radiación ionizante como por ejemplo los rayos X también puede eliminar las sustancias infecciosas de los instrumentos y equipos.

Otra técnica utiliza lámparas ultravioleta.

Los rayos ultravioletas que son generados por el sol son filtrados por la atmósfera terrestre; los microorganismos no tienen resistencia natural al daño que causan.

Cuando se utilizan lámparas para la esterilización, dañan las células e interrumpen la secuencia del ADN en los microorganismos.

Métodos de esterilización

Existen básicamente dos tipos de métodos para poder realizar el proceso de esterilización, los cuales:

  1. Métodos físicos

Los métodos físicos para poder realizar el proceso de esterilización son los que se realizan por medio de la utilización de calor húmedo, seco o radiación, para de esta manera lograr destruir todos los microbios, incluyendo las esporas.

Entre los medios físicos el método más utilizado es el de vapor a presión, que puede ser de tres tipos:

    1. Vapor a presión-calor húmedo.
    2. Aire caliente-calor seco.
    3. Radiación ionizante.
  1. Métodos químicos

Los métodos químicos son los que utilizan sustancias químicas para poder realizar el proceso de esterilización, entre ellos se pueden mencionar los siguientes:

    1. Gas óxido de etileno.
    2. Gas y solución de formaldehído.
    3. Plasma/vapor peróxido de hidrógeno.
    4. Ozono

Equipos para la esterilización

Existen varios tipos de equipos que pueden ser utilizados para la esterilización del equipo médico, entre ellos mencionamos los siguientes:

  1. autoclaves

Este equipo ha sido diseñado con el objetivo de poder esterilizar productos biológicos, utensilios hospitalarios, ropa, instrumentos médicos, frascos, cajas, etc.  Muchas de ellas funcionan al vacío de forma automática y brindan un alto e importante desempeño con respecto a la esterilización con vapor.  Las puertas de las autoclaves poseen un sello automático en sus puertas, una pantalla táctil que hace que la operación de la máquina sea más sencilla y rápida, cuenta con programas automáticos, y con tuberías diseñadas para evitar cualquier tipo de fuga.

  1. Esterilizadores de plasma

Este tipo de instrumento funciona a baja temperatura y es el aparto ideal para poder esterilizar los materiales que son no son establen en temperatura, así como los instrumentos que poseen estas mismas características.  Este método es muy utilizado en los salones de cirugía de los centros hospitalarios y en algunas otras áreas donde se da tratamiento a los pacientes que se encuentran hospitalizados.  Posee una bomba de alta precisión que es capaz de inyectar peróxido de hidrógeno de forma precisa, un sistema de refrigeración para asegurar las propiedades del peróxido, una pantalla táctil que hace que su operación sea más sencilla y, además, es fácil de instalar por el personal técnico especializado.

  1. Cámaras de óxido de etileno

Los esterilizadores de óxido de etileno tienen la increíble capacidad de poder eliminar cualquier tipo de microbio, virus o espora que esté presente en los instrumentos médicos.  Esta sustancia realiza su función utilizando bajas temperaturas sin ocasionar ningún tipo de daño a los materiales que está esterilizando.  Este aparato cuenta con una puerta deslizable de fácil uso, una pantalla tácticas para facilitar el funcionamiento de la máquina y en donde se pueden colocar y observar los parámetros de temperatura y humedad.

Esta cámara está fabricada con aleaciones de aluminio para que de esta manera la temperatura en su interior pueda ser mejor distribuida.

  1. Hornos de esterilización

Los hornos funcionan con vapor seco para poder brindar un proceso adecuado de esterilización.  También pueden ser utilizados en materiales que han sido calificados como resistentes al vapor, como lo son el caso de las ampollas, frascos de vidrio, recipientes de vidrio y algunos componentes de equipos médicos.

Fuente:
cimaindustries.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Autoclaves, Equipo Médico, Equipos Médicos, Esterilización, Hospitales, Rayos X

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sistemas De Brazos Articulados Módulos De Iluminación Diseño De Hospitales Medidas de Seguridad Salas De Emergencia Dispositivos Médicos Salas de Cirugía Quirófanos Luces LED Sala de Operaciones Avances Tecnológicos Laboratorios Salas de Operaciones Centros de Salud iluminación Control De Infecciones Laboratorios De Esterilización Sistemas De Gases Medicinales Tomas Para Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Quirófano Híbrido Laboratorios De Alta Seguridad Manifold Soluciones Para Hospitales Equipo Médico Sistema De Gases Medicinales Cuidados Intensivos Instalaciones Hospitalarias Laboratorios Médicos De Investigación Construcción Modular Esterilización Cortinas Antibacterianas Consolas Para Encamados Equipamiento Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Brazos Articulados Equipos Para Hospitales Construcción De Hospitales Redes De Gases Medicinales Hospitales Compresores de Aire Grado Médico Válvulas Equipos Médicos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________