• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 4 aspectos importantes de los sistemas de vacío

4 aspectos importantes de los sistemas de vacío

Por Seisamed

Un sistema de vacío hospitalario es un conjunto de máquinas que funcionan en conjunto con el objetivo de poder crear un sistema que sea capaz de poder eliminar los fluidos o los gases que no son deseados en las diferentes áreas del hospital o de un laboratorio.

En la mayoría de los hospitales modernos, este sistema se encuentra localizado en las tomas de corriente ubicadas a lo largo de todo el edificio.

4 aspectos importantes de los sistemas de vacío

Otras fuentes de vacío incluyen bombas eléctricas, unidades de venturi de gas y dispositivos mecánicos, como bombas manuales y sistemas de drenaje de heridas.

Contenido:

  • Funcionamiento del sistema de vacío
  • Aspectos importantes de los sistemas de vacío
    • Panel de control
    • Fiabilidad sin compromisos
    • Mantenimiento adecuado
    • Integración de los sistemas de alarmas
    • Reparaciones

Funcionamiento del sistema de vacío

La principal fuente de vacío en el centro de atención es una bomba que se coloca por los técnicos e ingenieros en el sótano del edificio.

Al vaciar un receptor o un tanque de reserva, la bomba crea un vacío que se puede suministrar a través de las tuberías de conexión a las tomas de corriente en las áreas de atención al paciente y los departamentos del hospital.

Cuando la presión de vacío cae a un nivel predeterminado, un interruptor se acopla a la bomba para restablecer la presión de vacío y cuando la aspiradora se acumula nuevamente, el interruptor se desengancha y no se crea más vacío.

Aspectos importantes de los sistemas de vacío

Son varios los aspectos que deben de ser considerados tanto en el momento de la instalación como en el funcionamiento y mantenimiento de estos importantes sistemas.

Algunos aspectos que resultan ser vitales y de mucha importancia los explicamos a continuación.

  1. Panel de control

El sistema debe incluir un panel de control que cuente con los siguientes accesorios para cada bomba: un desconectador que pueda ser operado de forma externa, un arrancador magnético que pueda brindar protección contra sobrecarga, y un interruptor selector iluminado de apagado automático, un temporizador de funcionamiento mínimo para evitar ciclos cortos de la bomba, y medidor de horas.

Las características estándar con las que debe de contar este panel de control también incluirán una luz de encendido principal, la alternancia temporizada de la bomba de derivación/bomba de repuesto, una alarma de uso de la bomba de reserva con indicaciones visuales y acústicas, y transformadores de circuito de control dúplex con protección primaria y secundaria con fusibles.

Todas las alarmas deben tener contactos secos en una regleta de terminales etiquetada para el monitoreo remoto de las alarmas, y un botón de reconocimiento para silenciar la bocina.

La bomba de vacío retardada deberá poder arrancar automáticamente si la bomba de vacío principal no funciona.

  1. Fiabilidad sin compromisos

Los sistemas de vacío de buena calidad, como los que se pueden encontrar en empresas como Seisamed, están diseñados de manera que logren brindar un suministro adecuado e ininterrumpido.

Una combinación de componentes que gozan de alta calidad y la increíble configuración inteligente que el sistema brinda, garantiza un funcionamiento fiable incluso en caso de avería de alguno de los componentes que conforman el sistema.

Todos los componentes clave, como por ejemplo los elementos de control, las bombas y los filtros, se encuentran respaldados por unidades de reserva idénticas en el diseño, lo que resulta positivo para mantener los estándares de suministro adecuadamente.

Los conceptos de sistema altamente fiables también garantizan un suministro ininterrumpido, incluso en caso de fallo de salas de sistema completas como en el caso de incendio, por ejemplo.

Este aspecto se basa principalmente en las normas pertinentes y es el resultado de una evaluación exhaustiva de los riesgos.  También permite el mantenimiento del sistema sin interrumpir el suministro de vacío.

  1. Mantenimiento adecuado

Es importante que el centro hospitalario pueda contar con un técnico encargado de vigilar el equipo y las conexiones para asegurar un buen funcionamiento.

Una prueba de voltaje y amperaje es también necesaria cada cierto tiempo para verificar la función.

Los relojes del sistema deben de ser checados de forma constante y las alarmas necesitan ser probadas para asegurar la sensibilidad de la presión y para confirmar que tienen la capacidad de enviar señales certeras.

  1. Integración de los sistemas de alarmas

El control de vacío grado médico se encarga de monitorear y conectar las bombas de vacío para de esta manera asegurar una carga agregada uniforme y dar alertas sobre cualquier mal funcionamiento del sistema lo antes posible.

Tanto las señales de control como las de alarma pueden transferirse a sistemas externos por medio de contactos, o alimentarse de forma directa al sistema opcional de gestión de alarmas.

Es importante contar con un sistema que pueda gestionar todas las alarmas que el sistema de gas pueda proporcionar y también, que pueda transferir esas alarmas a su sistema de gestión dentro del edificio.

  1. Reparaciones

Cuando el equipo, luego de ser evaluado y probado necesita de reparaciones o mejoras, éstas deben de ser realizadas a la brevedad posible para evitar complicaciones en el suministro hospitalario.

Para estas reparaciones, es vital que el hospital cuente con personal altamente calificado que tenga el conocimiento necesario, la experiencia y la práctica para poder realizar este trabajo sin dañar los equipos.

Fuente:
www.chthealthcare.com
www.alliedhpi.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Bomba De Vacío, Grado Médico, Sistemas de Alarmas, Sistemas De Vacío

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Dispositivos Médicos Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Salas De Emergencia Luces LED Equipos Médicos Quirófanos Híbridos Laboratorios De Alta Seguridad Hospitales Soluciones Para Hospitales Construcción Modular Avances Tecnológicos Laboratorios De Esterilización Módulos De Iluminación Consolas Para Encamados Tomas Para Gases Medicinales Laboratorios Manifold Salas de Cirugía Sala de Operaciones Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Brazos Articulados Medidas de Seguridad Cortinas Antibacterianas Esterilización Sistemas Prefabricados Instalaciones Hospitalarias Equipamiento iluminación Salas de Operaciones Equipo Médico Quirófanos Laboratorios Médicos De Investigación Redes De Gases Medicinales Quirófano Híbrido Control De Infecciones Centros de Salud Equipos Para Hospitales Válvulas Diseño De Hospitales Cuidados Intensivos Compresores de Aire Grado Médico Construcción De Hospitales Sistemas De Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________