• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 10 consideraciones para remodelar las habitaciones

10 consideraciones para remodelar las habitaciones

Por Seisamed

Las habitaciones traen ciertos beneficios a los hospitales, entre ellos la privacidad.

En los centros médicos se busca la mejora de las instalaciones con la inclusión de las habitaciones, sin embargo, construir nuevos espacios desde cero no se ajusta al presupuesto.

10 consideraciones para remodelar las habitaciones

Por lo tanto, existen otras alternativas que disminuyen los costos a la hora de querer expandir el número de habitaciones que existan en el hospital, como lo es la remodelación.

Contenido:

  • Para ello, es necesario tomar en cuenta:
    • Encontrar un equilibrio
    • Considerar la logística
    • Consideraciones de seguridad
    • Buena higiene
    • Influencia de los ambientes
    • Consideraciones de ingeniería  
    • Tecnología de alojamiento
    • Mayor accesibilidad
    • Impacto ambiental
    • Innovación de espacios

Para ello, es necesario tomar en cuenta:

  1. Encontrar un equilibrio

Las unidades médicas normalmente cuentan con un rango de 24 a 36 camas para los pacientes. Mantener todas las camas en una habitación resulta ser muy eficiente, no obstante, es un desafío para la privacidad.

El tamaño de la unidad influye a la hora en realizar la remodelación para convertir a esta en habitaciones privadas. Debe evaluarse si esto traerá como consecuencia alguna ineficiencia con respecto al personal.

Deberá realizarse una evaluación del flujo de trabajo, si el tipo de infraestructura es la adecuada, y la capacidad que tenga el equipo de diseño a la hora de integrar los conceptos solicitados por los propietarios del hospital.

  1. Considerar la logística

Normalmente son necesarias las alteraciones físicas que faciliten las operaciones eficientes de la unidad médica transformada. El secreto se encuentra en establecer el nivel apropiado de renovación.

La evaluación del espacio deberá ser realizada por expertos en la materia, de lo contrario se presentaría un daño que afecte directamente a la eficiencia y servicio que deben ser prestadas en un hospital.

  1. Consideraciones de seguridad

La remodelación es una construcción temporal que trae como consecuencias desafíos ambientales. Estos únicamente serán abordados si son manejados con una adecuada planificación y una óptima ejecución de ella.

Una buena planificación además de garantizar la seguridad para todas las personas que se encuentre en el hospital, evita las interrupciones con respecto a la atención prestada a los pacientes.

  1. Buena higiene

A la hora de realizar las remodelaciones de la habitación es normal que los espacios estén contaminados, por lo tanto, es imprescindible que cuenten con un plan de limpieza con el objetivo principal identificar y mitigar los riesgos que trae la remodelación.

Es importante realizar evaluar la posibilidad de contraer infecciones, pues estas áreas están más expuestas a los agentes patógenos.

  1. Influencia de los ambientes

Los ambientes influyen de manera extraordinaria con la comodidad de los pacientes, por lo tanto, un ambiente seguro es sinónimo de pacientes felices. Es importante tomar en cuenta la comodidad que ellos necesiten.

Permitirles el control de las cortinas de las ventanas, o de la iluminación de la habitación, de esta forma se evitará cualquier tipo de lesión por la oscuridad.

Otra forma de ambientar es mantener la cama del paciente lo más próxima al baño de la habitación. Esto evitará que la persona tenga que caminar mucho cuando esté de reposo.

  1. Consideraciones de ingeniería  

La ingeniería es lo más difícil de abarcar con respecto al costo. Se tiene que realizar una inversión previa.

Los sistemas de ventilación, plomería, calefacción, ingeniería eléctrica y aire acondicionado representan comúnmente el 50% de los costos que llevan los proyectos de remodelación.

Se necesita realizar una evaluación minuciosa sobre la instalación de estos sistemas, para subsanar cualquier tipo de deficiencia que se exista en ellos.

  1. Tecnología de alojamiento

Se recomienda que se invierta un poco más en la infraestructura de la habitación.

Las áreas en las que se remodelará la habitación para los pacientes serán más funcionales si se instalan equipos que acepten la inclusión de pantallas táctiles ubicadas en la pared para la actualización y desplazamiento de información.

Evaluar cuáles son los tipos de infraestructura que ofrece el mercado es la mejor opción para economizar. Las actividades clínicas deben contar con una óptima comunicación.

  1. Mayor accesibilidad

La accesibilidad de los hospitales es fundamental, debido a que a él acuden personas con discapacidades.

Uno de los mayores problemas que tienen los pacientes con discapacidades es a la hora de acudir a los baños por el uso de los cubículos pequeños.

Para evitar estos inconvenientes se debe evaluar el diseño de ellos y adaptarlos a las necesidades que presenten estas personas.

  1. Impacto ambiental

El mercado ofrece una variedad de productos adecuados para evitar contribuir con la contaminación. Evaluar las opciones del diseño con respecto a los materiales es una alternativa.

Existe la opción de reciclar materiales de construcción y los desperdicios que la remodelación traiga. Para ello es necesario contactar con las organizaciones encargadas de esta labor.

Antes de realizar la contratación de los servicios, como el de electricidad y agua, es importante identificar cuáles son los diseños que requiere menos uso de ellos.

  1. Innovación de espacios

Los espacios y el diseño de la habitación, influye en el estado de ánimo del paciente.

Por lo tanto, al momento de realizar la remodelación se debe considerar que los diseños sean apropiados para los pacientes y sus familiares. Incluir pantallas de televisor es una buena alternativa.

Crear espacios familiares a través de la renovación es otra alterativa para mejorar la atención que se presta en el hospital.

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Hospitales, iluminación

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Avances Tecnológicos Equipo Médico Control De Infecciones Sistemas Prefabricados Cuidados Intensivos Construcción De Hospitales Centros de Salud Salas De Emergencia Soluciones Para Hospitales Redes De Gases Medicinales Diseño De Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Salas de Cirugía Quirófanos Híbridos Quirófanos Sistemas De Gases Medicinales Equipos Para Hospitales Manifold Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Medidas de Seguridad Cortinas Antibacterianas iluminación Brazos Articulados Luces LED Salas de Operaciones Sistema De Gases Medicinales Consolas Para Encamados Módulos De Iluminación Laboratorios Válvulas Sala de Operaciones Laboratorios De Esterilización Quirófano Híbrido Instalaciones Hospitalarias Laboratorios De Alta Seguridad Esterilización Dispositivos Médicos Equipos Médicos Compresores de Aire Grado Médico Construcción Modular Hospitales Equipamiento Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Tomas Para Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________